Código de Ética
Los miembros de la Asociación están obligados a mantener en forma confidencial toda la información que reciban durante el desempeño de sus tareas o con anterioridad a las mismas. Los intérpretes serán objetivos en su interpretación y no introducirán interpretaciones subjetivas en su trabajo. No aceptarán compromisos para los cuales no sean totalmente competentes.
Se prepararán de antemano para cada conferencia y tratarán de obtener los documentos con anterioridad. Insistirán ante los sonidistas para poder ver y escuchar a los oradores, y contar con los mínimos requerimientos técnicos. No aceptarán desempeñar otras tareas.
En caso de enfermedad o fuerza mayor, plantearán el problema al coordinador y buscarán a un colega de experiencia similar para su reemplazo. También podrán solicitar a la Asociación ayuda en este sentido.
No aceptarán dos compromisos para el mismo período ni cancelarán uno confirmado y aceptado porque hayan recibido una oferta mejor.
Antes de aceptar un trabajo, revelarán cualquier interés comercial, financiero o de cualquier otra índole que tuviesen con el tema que se tratará.
Traducirán exclusivamente a los idiomas para los cuales han sido contratados, especialmente en los casos en que no se han previsto otras cabinas que habrían sido necesarias.
No se debe buscar o tratar de atraer clientes de un colega, pero podrá prestar sus servicios cuando le sean requeridos, salvo que ese cliente lo haya conocido por haber trabajado contratado por el intérprete coordinador.
Cuando se desvinculen profesionales que hayan colaborado mutuamente y alguno de ellos mantenga vinculación con ex – clientes comunes, los restantes profesionales deben abstenerse de promover la atracción para sí de dichos clientes.
Se debe contar con plena conciencia del sentimiento de solidaridad profesional. No se deben formular ante colegas ni clientes manifestaciones que puedan significar menoscabo a otro profesional en su idoneidad, prestigio o moralidad.